Entrevista a Camilo Rojo

Posted: 30th April 2008 by Edmundo García in Entrevistas

Programa: La noche Se Mueve.
Director Edmundo García.

 
Fecha: Miércoles 30 de abril del 2008.

 
EG: Edmundo García
CR: Camilo Rojo

 
EG: Amigos, muy buenas noches, bienvenidos a La noche se mueve, un programa
alternativo, un programa independiente a contrapelo de las posiciones comunes, de la
prensa establishment de esta ciudad, un programa hoy sumamente espacial. La entrevista
de esta noche, va a ser mandada a transcribir inmediatamente y mandado a traducir, al
inglés, francés, italiano, chino, tailandés, suizo, a cuanto idioma se pueda traducir. Para
mí, ha sido revelador conocer a la persona, que voy a entrevistar esta noche. Creo que el
programa que hice anoche fue una introducción, mencionando los milagros, sin
mencionar los santos. Me acompaña desde La Habana, Cuba, Camilo Rojo. Buenas
noches y muchas gracias, por compartir esta primera vez, Camilo, con La noche se
mueve.
CR: Buenas noches, Edmundo.
EG: Camilo, ¿qué edad tienes tú?
CR: Tengo 37 años.
EG: Y eres abogado de profesión.
CR: Sí.
EG: Camilo, ¿cómo se llamaba tu papá?
CR: Jesús Rojo Quintana.
EG: ¿Era uno de los miembros de la tripulación del avión de Cubana de Aviación,
siniestrado en Barbados, el 6 de octubre de 1976?
CR: Sí. Formaba parte de la tripulación del vuelo que hacía el recorrido Barbados-La
Habana.
EG: ¿Qué hacía tu papá en la tripulación del avión? ¿Cuál era su trabajo?
CR: Era la seguridad del vuelo.
EG: ¿Qué edad tú tenías el 6 de octubre de 1976, Camilo?
CR: Tenía 5 años. En ese momento tenía 5 años. Hacía 2 meses que había empezado
el pre-escolar. primer año de enseñanza en nuestro país.
EG: ¿Tenías más hermanos o tú eres el más chiquito en la familia? ¿Tú eres el único?
CR: Somos 3 hermanos. Una hembra, María Rojo, que es la mayor. Tenía 10 años
cuando ocurre el crimen de Barbados. Después viene mi hermano, que es Rojo, tenía 6
años. Y yo, el menor tenía 5 años.
EG: Ese momento, me imagino que para ti, ese momento, no te va a abandonar
nunca. Pero, si tú tuvieses que retrotraer tu memoria, al 6 de octubre de 1976, cuando
llegó la noticia, a tu casa, a tu madre. ¿Tienes alguna memoria de ese día?
CR: Sí, como no. Una memoria que llevo en mí, que llevaré siempre guardada. Yo
me encontraba en la escuela, como te decía anteriormente, exactamente estábamos dando
geometría, con una unidad geométrica, cuando llega al aula mi hermana y le comunica a
la maestra que me venía a recoger, porque habían matado, fue la palabra que empleó,
habían matado a nuestro padre. Para mí, aquello fue violento, era muy difícil entender
con 5 años, qué cosa era muerte, qué cosa era crimen, asesinato. Fui trasladado a la
dirección de la escuela, donde la directora se reunió con los 3 y nos autorizaba a
acompañar a mi madre, ante esta noticia. Nunca pensé la magnitud de la noticia. Mi
padre, era una persona muy alegre.
EG: Eso te iba a preguntar, cómo es el padre que tú sólo tuviste, en los primeros 5
años de tu vida, producto de este crimen. ¿Cómo es el padre que tú recuerdas?
CR: Mi padre era muy alegre. Le gustaba jugar mucho, con los 3. Pero yo era muy
gordito y al le gustaba mucho hacerme cosquillas y eso para mí era lo más grande. Me
desvelaba para ese juego, donde reía, lloraba de alegría. Siempre estaba a la espera de su
llegada, de cualquier vuelo que tuviera, era una persona que compartía, tenía muchos
amigos y siempre muy amoroso, muy cariñoso. Le gustaba, con el bigote. Tenía bigote y
le gustaba hacerme cosquillas con el bigote. Para mí, era algo especial. Ver llegar a mi
padre y verlo, era algo especial. Nunca pude imaginar la magnitud, de esa noticia. Yo no
iba a tener más las caricias, ya no iba a tener más sus besos, no iba a tener más su
presencia, no iba a tener más ese respaldo que todo niño, ve en su papá, o su ídolo, como
el hombre fuerte, el que te va a representar, el que te va a dar el buen consejo, el que te va
a decir, estudia, pórtate bien. Nunca me imaginé hasta dónde iba a llegar esa noticia. Y
eso ha vivido conmigo, durante años. Estos 32 años que se van a cumplir este año. Para
mí y para mis hermanos, para mi hermana, la mayor, fue muy difícil. Cuando se casó,
cuando cumplíamos años, cuando nos graduábamos, la primaria, la secundaria o la
universidad. Ha sido una huella, un dolor permanente. No pudo estar presente en el
nacimiento de mis hijos, de mis sobrinos. Siempre lo hemos extrañado, a pesar de tantos
años, que han pasado, porque siempre nos ha hecho falta, su presencia, su consejo. Los
domingos, cuando se reúne la familia para comer, siempre extrañamos su ausencia y para
un varón, también para una hembra, el padre es algo fundamental, el hombre que te da
consejos y el que te guía por el buen camino. Nos quitaron a mis hermanos, a mí y a los
25 niños que quedamos huérfanos de ese crimen. Nos quitaron el más elemental derecho
de un niño, que es poder crecer, con la presencia de su mamá y de su papá.
EG: Para tu madre también tiene que haber sido muy duro. ¿Qué edad tenía tu padre
cuando muere?
CR: 33 años.
EG: Tenía menos edad de la que tú tienes ahora. ¿Y tu madre, también era una mujer
joven?
CR: Tenía 32 años, tuvo que enfrentar la vida, con sus 3 hijos huérfanos. Le ha
guardado luto, hasta hoy. Fue su primer amor y su único amor.
EG: ¿Tu madre nunca más se ha vuelto a casar?
CR: No, no. Mi madre no se ha vuelto a casar, ese era el amor de su vida y enfrentó la
vida, con sus 3 hijos. Tuvimos siempre el apoyo incondicional de la revolución, que la
atendió. Que nos atendió, se preocupó por el desarrollo nuestro, por los estudios y luchó.
Mi hermano y yo, somos abogados y mi hermana, es una funcionaria de la aviación.
EG: Camilo, aunque tú hayas resuelto decantar a los 37 años, y ya eres un hombre
maduro. Sobre todo, tuviste que madurar de forma apresurada por los acontecimientos,
pero sin lugar a duda, un hecho como éste, que sucede cuando un niño tiene 5 años,
cuando todavía está en pleno desarrollo de su personalidad. ¿Ha marcado en ti, hay algo
que tú sabes que no has podido resolver o que simplemente, o que el impacto te lleva a
arrastrar por siempre, un impacto como el que tú sufriste a los 5 años, te habían asesinado
a tu padre? ¿Qué parte de la laceración, queda abierta?
CR: Ante todo, como te decía, tengo que darle las gracias a mi madre que hizo un
trabajo extraordinario con nosotros, en la enseñanza, en la educación, darnos el calor, o
tratar de darnos el calor que nos faltaba, tratar de ser precisa, muy precisa en sus
consejos. Debemos tener en cuenta que era 1 hembra y 2 varones, niños. Hizo un trabajo
excelente. Logró lo que realmente ella se propuso, hacernos hombres y mujer de bien.
EG: Pero en ti, en tus hermanos, las palabras odio, venganza, rencor están latentes.
CR: No, no la tenemos. No fuimos enseñados sobre eso. No tenemos odio. No
tenemos venganza. Lo que sí aprendimos es qué cosa es justicia. Siempre hablamos de
eso, de los asesinos. Pienso que los asesinos, casualmente, para este próximo mes, en
mayo, exactamente el día 8, cumple un año de estar liberado Posada Carriles, quien ha
manifestado públicamente, su participación en este crimen.
EG: Camilo, yo quiero leerte algo, que me he estado debatiendo internamente, en sí
lo hacía o no. Por una parte, creo que te puede producir un poco de dolor, pero por otra
parte, en rigor al tema y además, en demostración a lo que tú acabas de decir, aunque tal
vez te duela, yo tengo que dar lectura a una nota de prensa, que ha llegado a mis manos y
al de otros periodistas, aquí en el sur de la Florida, con respecto a esta persona.
Perdóname, si lo que voy a leer te va a incomodar, pero yo sé que forma parte de un
texto, en que hay que entender estas cosas y de las cosas que suceden. ¿Tú me permites?
CR: Sí, sí, adelante.
EG: Nota de prensa. Miami, 29 de abril del 2008. Esto fue ayer. Por este medio,
queremos anunciar, que Municipios de Cuba en el exilio, Unidad Cubana, Junta
Patriótica Cubana, Consejo por la Libertad de Cuba y otras importantes organizaciones
del exilio histórico, celebrarán una cena patriótica, en homenaje al legendario
combatiente, Luis Posada Carriles, el próximo viernes 2 de mayo, en los salones del Big
Five, en el 600 South West, 92 Avenida, a las 8 de la noche. Se ruega a todos los
cubanos, que deseen demostrarle su reconocimiento a este paladín, por la libertad de
Cuba, que llamen al Telf: 305-447-8866, para hacer su reservación. El apóstol dijo:
Honrar, honra. Y esta es una oportunidad para honrarnos todos. Se invita a la prensa
televisada, radial y escrita a tan grandioso acto, por la comisión organizadora, Reverendo
A. Tudela, sección de propaganda, Municipios de Cuba en el exilio, 4710 North West, 7
St. Miami, Florida, 33126. Telf: 305-447-8866. ¿Qué te parece esto, Camilo?
CR: Esto es increíble, que lo califiquen de paradigma, de la lucha contra Cuba.
Posada Carriles, dijo en una ocasión, que él no tenía ningún remordimiento, que él
dormía como un bebé. Lástima de esos 25 niños que quedaron huérfanos, no pudieron
dormir como un bebé, por la ausencia de sus seres queridos. Yo me pregunto, si esa es
una forma de homenajear a un terrorista. Posada Carriles, no solamente ha hecho daño en
Cuba, sino en Venezuela, patearle el vientre a una mujer en estado, para que no naciera
su niño. Si a eso se le llama luchador por la libertad, si asesinar 73 personas, donde la
edad promedio de ese vuelo, era de 30 años, ahí no venían militares, venía una
tripulación, venían atletas, jóvenes a estudiar medicina y asesinar a esas personas, se le
puede llamar, luchador por la libertad de Cuba. Yo me pregunto y esos actos terroristas,
como el que hizo, donde contrató, a centroamericanos para poner bombas en los hoteles y
asesinar a un joven italiano, en el lobby de un hotel, el Copacabana, si eso es ser luchador
por la libertad de Cuba. ¿Porqué Posada Carriles, no vino a la invasión de Girón?
¿Porqué Posada Carriles, se ha dedicado a asesinar, personas inocentes, a eso se le puede
llamar luchador por la libertad de Cuba. Yo no tengo un ansia de venganza, contra
Posada Carriles, y lo que sí tengo es mucha sed de justicia. Pudiera hasta conversar,
pudiera preguntarle, ¿porqué le ha hecho tanto daño a tantas personas, en mi país y en
Latinoamérica? Pudiera preguntarle, porqué no ha sido capaz de enfrentar la lucha
realmente y ha tenido que dedicarse a asesinar a personas inocentes. Edmundo, a todas
esas personas, a todos los radio oyentes que te escuchan, que son de buena fe, de buen
corazón, yo quisiera decirles que el terrorismo, no tiene ideología, el terrorismo no tiene
religión, el terrorismo no tiene fronteras. Cada vez que ocurre un acto terrorista, mueren
personas inocentes, nunca he visto un acto terrorista, donde mueren en ambas partes, un
ejército armado, siempre mueren personas inocentes. Hoy yo me pregunto, esos jóvenes
norteamericanos, que van a Irak, supuestamente, a luchar contra el terrorismo, que
mueren engañados, que dejan hijos, madres, esposas. Me pregunto si esos familiares,
pueden soportar en su propio país, viva un terrorista como Posada Carriles. Me pregunto
si esas personas, esas familias de buen corazón, de buena fe, pueden permitir que este
hombre camine libre, por las calles de Miami. Cuando vemos las víctimas de Posada
Carriles, son personas inocentes, todos sin excepción ninguna. Posada Carriles, ha
orquestado durante los años de revolución que llevamos, ataques, donde mueren jóvenes,
personas con un futuro increíble. Pero hace un año, lo liberaron, pero hace exactamente
10 años, el 6 de mayo de 1998, el compañero Fidel, le envió una carta, con el excelente
escritor García Márquez, le escribió una nota al presidente Clinton, avisándole que se
estaban preparando actos terroristas contra aeronaves, igual que ocurrió en el año 76,
alertándolo de que eso iba a ocurrir, que iban a morir personas inocentes, que iban a
morir norteamericanos, que iban a morir cubanos, que iban a morir personas que vinieran
en esos vuelos. Cuba tuvo la delicadeza, de avisarle al gobierno norteamericano, de que
esto iba a ocurrir, para evitar que siguieran muriendo personas inocentes, en actos
terroristas. Sin embargo, en el año 76, el gobierno norteamericano conoció, un mes antes
de que se iba a cometer este crimen. Están ahí los documentos desclasificados, el
gobierno norteamericano lo sabe bien y no fue capaz de alertar al gobierno de Cuba, de
que iban a morir personas inocentes. Yo no puedo entender, de que hoy el gobierno
norteamericano, quien fue el que auspició ante Naciones Unidas, la resolución 773, con
relación a la guerra contra el terrorismo, donde el propio presidente Bush, planteó que el
que albergara, protegiera, alimentara a un terrorista, era tan terrorista como ese terrorista
y que hoy se encuentre libre en las calles de Estados Unidos, Miami, Posada Carriles y
Orlando Bosch. Están libres, él pasea se reúne con sus amigos. Recientemente le hicieron
una entrevista, cuando asistió al funeral de Cachao, que murió en Miami y dijo
públicamente a las cámaras: Vamos para Cuba, que nos esperen en Cuba. Con el
gobierno norteamericano, con la liberación de Posada Carriles, ha dado una patente de
corso, a las acciones terroristas. Le ha dicho al mundo, se pueden cometer acciones
terroristas y no se preocupen que los protegemos aquí, en Estados Unidos. Eso es lo que
ha hecho el gobierno norteamericano, donde ha mostrado una doble moral. La ha
demostrado, ante esta acción y el Convenio de Montreal de 1971, donde plantea que
aquellas personas que hayan atentado contra aeronaves, o contra la seguridad aeronáutica,
deben ser detenidos y enjuiciados y tampoco. Venezuela ha solicitado su extradición y
tampoco.
EG: Esa resolución, Camilo, a la que tú haces referencia, termina diciendo, con
respecto a lo que tú acabas de señalar: Without any exception whatsoever. O sea, sin
excepción.
CR: Esto demuestra la doble moral, del gobierno de los Estados Unidos y de la
familia Bush. No podemos olvidar que la familia Bush, es el protector de los terroristas
de Miami. Yo no quiero que asesinen a Posada Carriles, yo no quiero que Posada Carriles
se enferme. Si yo pudiera disponer de médicos, para atenderlo, como en una ocasión lo
hizo saber el compañero Fidel, lo atenderíamos. Lo que sí nos gustaría, es llevar a Posada
Carriles, ante un juicio y que declare todo el daño que él ha hecho, al Caribe, a
Latinoamérica, todo el daño que ha hecho, a esa cantidad de víctimas y familiares. No
queremos que sigan las acciones terroristas. Yo no quiero que otro niño de 5 años, tenga
que sufrir lo que he tenido que sufrir yo, durante estos 32 años. No quiero que el luto,
vuelva a tocar en la casa, de los seres queridos. A mí, me conmovió mucho las acciones
del 11 de septiembre. Tantas víctimas inocentes, yo les pido a los radioyentes, que por un
momento piensen, estar en un avión y falla un motor y nos preocupamos porque las
posibilidades de vida, son mínimas. Imagínense, que explote una bomba y que la
tripulación haga lo imposible por salvar esas vidas. Y que al momento explote una
segunda bomba, que acabe con la vida de esas personas. Que piensen en eso, yo no
quiero que crean en mi ideología, ni crean en mis principios. Yo lo que quiero y le pido al
mundo que crean en la humanidad, que luchemos porque más nadie muera, por actos
terroristas, que hagamos lo que hicimos con los nazis, que se sancionaron por sus
crímenes. Eso es lo único que yo le pido a este mundo. Que el asesino de mi padre, no
quede impune. Que ese hecho no quede impune. Para mí, no es historia, año 76. No, eso
no es historia. Ese es un hecho, que está detenido en el tiempo. Y quiero que se haga
justicia. No quiero ni que lo torturen, como hizo él en Venezuela, que torturó a tantas
personas. Yo no quiero que lo dañen. Lo único que quiero es, que la justicia, florezca.
Esa justicia que pedimos todo ser humano cuando nos dañan a nuestros seres queridos.
Esa justicia que pedimos todos los seres humanos, cuando nos vemos afectados, por algo.
Yo lo único que pido y lo digo en nombre de los familiares, de las víctimas del
terrorismo, de Cuba, de Venezuela, de Latinoamérica, que se haga justicia. Cuba hoy
tiene 3,478 muertos, por acciones terroristas. Y posada Carriles, acaba de decir que va a
venir a Cuba, que lo esperen. Y tiene 2,099 heridos. Tenemos 5,577 víctimas directas del
terrorismo. Sumándole a eso sus familiares. Pero lo contradictorio, Edmundo, de esto. Y
es importante que los radio oyentes, lo analicen, lo entiendan. Hoy está libre en las calles
de Miami, Posada Carriles. Sin embargo, hay 5 hombres, que estaban luchando contra el
terrorismo. No eran espías. Ellos no buscaban información del gobierno, ellos lo que
estaban era monitoreando, a los grupos paramilitares, que todo el mundo conoce que
existen en la Florida. A Posada Carriles, a Orlando Bosch y a toda su camarilla. Y sin
embargo, esos 5 hombres, el 12 de septiembre, cumplen 10 años de prisión, de injusta
prisión. Es increíble. Eso es como si alguien, venga a tu casa, te asesine a un familiar y
que esté libre en la calle. Y que el vecino tuyo, estaba tratando de cogerlo, estaba tratando
de saber cuál era su intención, para conocer su próximo asesinato, lo metan preso. Cuba,
se vio en la necesidad de enviar hombres, pero no para buscar información del gobierno
norteamericano. No nos hace falta. Cuba estaba en la necesidad de conocer, cuál eran las
futuras acciones, de los grupos paramilitares en Miami. ¿Para qué? Para evitar que
siguieran muriendo personas inocentes. Para evitar que niños de 5 años, como yo,
perdieran a sus padres. Y sin embargo, esos hombres están presos injustamente. Pero no
solamente están presos. No solamente se van a cumplir los 10 años. Están
sicológicamente, arremetiendo con sus familiares. Demorándole las visas. Adriana y
Olga, no han podido ver a sus esposos. Adriana, no ha podido tener hijos, tiene a su
esposo preso hace 10 años, injustamente.
EG: Déjame comentarte algo, Camilo. Porque a mí, personalmente, lo digo sin
ningún problema. Cuando oí decir eso, me supo a mierda. A mierda, con todas las letras.
Aquí hay un personajillo, que ha aterrizado, que supuestamente, era mayor del Ministerio
del Interior, en Cuba. Aquí la gente se ponen grados, se hacen ministro. Y después hacen
estas declaraciones cobardes y lamentables. Yo entiendo aquí quien hable de una forma
o de otra, de Fidel, de Raúl, del comunismo. Eso aquí es comprensible. Ese señor se ha
parado en la televisión local la semana pasada, a lanzar lodo, sobre la moral de las
esposas, de esos 5 hombres que están presos. A mí me pareció el colmo de la
desvergüenza y lo dije esa misma noche. Y el colmo de la amoralidad y de la falta de
hombría, las cosas que se le permitió a ese hombre decir por televisión aquí, la semana
pasada, con respecto a la moral, de las esposas, de los 5 hombres que están presos por
evitar actos terroristas. Eso pasó aquí y se llama Hernández Llanos. Yo lo dije
públicamente y lo repito y lo dije ese mismo día. Lo que me parece un nivel de
desvergüenza ya, como hombre. Pero el nivel de desvergüenza. me pareció lo peor.
CR: Edmundo, yo he tenido la oportunidad de conocer a los familiares, de los 5
compañeros que están detenidos injustamente en Estados Unidos. A sus madres, mujeres
luchadoras, incansables, por la liberación de sus hijos. Sus esposas, que todos los días,
aunque no lo veamos, lloran en silencio. Porque Adriana, no puede tener hijos, pero a
Olga, que le niegan la visa para ir a Estados Unidos, ha criado a sus dos hijas, sola,
llorando en silencio. Pero ese mismo llanto se le convierte en fuerza. Pueden decir lo que
quieran, yo invito a esos parlanchines, que hablan y que lo hacen hasta por dinero. No
podemos llamarnos a engaño, lo hacen por dinero, que conozcan mejor la realidad de
estos 5 hombres, que están detenidos. Que estos 5 hombres que están detenidos,
Edmundo, evitaron que ciudadanos norteamericanos murieran en actos terroristas. Ese es
el lado bueno que tenemos que ver, de esos 5 compañeros, que sacrificaron sus vidas,
para evitar que el llanto y el luto, siguiera tocando a la familia cubana. A ese parlanchín
yo no le hago caso. Para mí, son excelentes mujeres, son incansables luchadoras, son
valientes, que a pesar de que tienen a sus esposos detenidos, han criado a sus hijos, con
una excelente educación, que se han enfrentado y han denunciado, esa detención injusta,
criminal, porque hasta ellas, han sido víctimas, de la manipulación del gobierno
norteamericano. Te explicaba que Olga y Adriana, no han podido visitar, a sus esposos.
Pero a los demás familiares les demoran la visa. No entienden que sea mamá o que sea
hijo, o esposa. Le demoran la visa. ¿Y eso qué cosa es? Eso es tortura sicológica. A
ningún detenido, se le puede privar del más elemental derecho, de ver a sus familiares, de
conversar, de conocer, cómo están las cosas. Pero si tú me dijeras, son presos, son
detenidos, por cometer actos criminales, no se les puede privar el derecho. Pero es que
están detenidos injustamente. Esos hombres han demostrado, cuál era su función allí en
Miami. Pero es tal el descaro del gobierno norteamericano y de las leyes
norteamericanas, que la jueza cuando dicta su sentencia, entre ellas plantea, que después
que sean liberados, no se pueden reunir con grupos terroristas. ¿Tienen o no tienen
grupos terroristas en Miami? Entonces nos damos cuenta, de una doble moral, nos damos
cuenta que hoy el terrorismo, puede tocar la puerta de cualquier familia. Sea cubana, sea
norteamericana o sea del Caribe, o sea de Latinoamérica. Porque los terroristas están
amparados por el gobierno norteamericano y caminan libres. Yo me pregunto, dónde está
el corazón, el sentimiento, la buena fe de las personas. Yo estoy seguro que el pueblo
norteamericano, no conoce esto en detalle. Hay que ver lo que hicieron las mujeres.
Mujeres valientes, de Pinkcode, que exigieron que pusieran a Posada Carriles entre las
personas más buscadas por el FBI. Y fueron hasta Miami. Pero si el pueblo
norteamericano, conociera, que hoy en Miami, radica un grupo de terroristas, si esos
familiares de aquellos soldados, que han muerto en Irak, conocieran que sus hijos
murieron engañados, en una supuesta guerra contra el terrorismo, si conocieran eso hoy,
cambiaran las leyes norteamericanas. Porque van a reclamar justicia, la madre del
soldado, el hijo del soldado, el padre del soldado, que ya no pueden compartir con su ser
querido. Y sin embargo, los tienen libres en Miami.
EG: Yo no sé si tú, te puedes poner al tanto con la prensa de Miami. Hace 3 semanas,
más o menos, de una u otra manera, son consecuentes, porque aparecía en un artículo de
El Nuevo Herald, en un mismo acto, estaba presente Lincoln y Mario Díaz-Balart, Ileana
Ros-Lehtinen y Luis Posada Carriles y entonces en la foto de arriba, de la primera plana,
están los 3 congresistas y en la de abajo que recoge también el mismo escenario, están a
10 metros, participando de lo mismo Luis Posada Carriles. Yo creo que esto es
consecuente, con lo que estos congresistas hicieron, para que fuera liberado por la
presidenta Mireya Moscoso y por todo lo que han hecho aquí por protegerlo. Pero es que
comulgan ya en actos públicos, Posada Carriles y los 3 congresistas cubanoamericanos y
El Herald, los fotografía, los pone juntos en la misma plana del periódico. Ahí está el
periódico.
CR: Cuando uno ve esas cosas, cuando uno conoce de esos temas. Me pregunto,
dónde está la democracia, del gobierno norteamericano. Dónde está la justicia del
gobierno norteamericano. Dónde la guardaron. Porque eso no tiene explicación. Posada
Carriles, está ahí porque ellos dieron un dineral, para que estuviera ahí, para que estuviera
libre. Para que fuera a Panamá a asesinar al compañero Fidel.
EG: Camilo, pero no sólo a Fidel. Hubiesen muerto miles de jóvenes panameños, en
esa plaza.
CR: Eso te iba a comentar ahora. Posada Carriles, no le tiene respeto al ser humano.
Posada Carriles, desprecia al ser humano, desprecia la vida. Posada Carriles, no tiene
sentimientos, es un puro fascista. Es un terrorista innato. Porque eso que él iba a cometer
en Panamá, no solamente iba a asesinar al compañero Fidel y a la delegación que lo
acompañaba, sino la masacre de todos los jóvenes que estaban ahí. Yo me pregunto, él no
piensa en sus hijos, él no piensa en su familia. Hasta dónde llega la impunidad de este
mundo. Hasta dónde llega la impunidad del gobierno norteamericano. Por eso, yo pienso,
Edmundo, que el pueblo norteamericano, que es un pueblo generoso, un pueblo bueno,
trabajador, no conoce la realidad del caso. Si lo conociera, Posada Carriles, no podría
salir a la calle.
EG: Tengo entendido Camilo, ¿qué tú, estuviste cara a cara, con Posada Carriles,
durante el juicio de Panamá?
CR: No, no estuve presente, precisamente. Estuvieron otros familiares.
EG: ¿De las víctimas del avión?
CR: De las víctimas del avión y de otros actos terroristas.
EG: ¿Y qué pasó que Posada Carriles, Pedro Remón, Gaspar Jiménez? Los que
estaban detenidos por el acto terrorista que iban a cometer. ¿Que fue lo que pasó, cuando
los familiares los miraron, los comenzaron a mirar a los ojos y cuando regresaron a la
sala, todos venían con espejuelos oscuros, porque no soportaron las miradas de las
víctimas? ¿Qué fue lo qué pasó en Panamá, en la sala del juicio, con respecto a eso?
CR: En primera, ahí se vio una demostración de que no tenemos ansias de venganza.
No hubo una ofensa, por parte de los familiares. No hubo una palabra en contra de ellos.
Estaban los familiares, para exigir justicia. Los familiares enfrentaron su mirada,
constantemente, sobre esos terroristas, sobre esas personas, que les quitaron a sus seres
queridos, y no pudieron soportar la mirada. Y en un receso, cuando vuelven a entrar los
terroristas, tuvieron que ponerse gafas oscuras, porque es difícil aguantar la mirada, de
una persona que está pidiendo justicia. Que saben que tú eres un asesino. Que saben que
tú eres un criminal. Que saben que los privaste, del derecho más elemental del ser
humano, le quitaste la vida a un ser querido. No pudieron soportar la mirada. Por eso te
digo, que tiene un desprecio total, al ser humano. Posada Carriles y su camarilla y el
gobierno norteamericano, tiene un desprecio a la vida. Cuando vemos estas cosas y las
apañamos, los protegemos, tenemos desprecio a la vida. Porque los que murieron no son
animales, los que murieron no son objetos, murieron seres humanos, hombres jóvenes,
llenos de vida, con una familia. ¿ En qué pensaban? El problema es que se han
enmarcado, Edmundo, en que la revolución es Fidel y han querido hacerle daño a Fidel
con eso. Pero la revolución, no es Fidel. Lo hemos dicho una y otra vez. Hoy tenemos
revolución, porque queremos revolución. Porque este pueblo quiere revolución. Porque
queremos el partido que tenemos. porque nos ha sabido guiar, porque nos ha sabido
proteger, nos ha sabido, en los momentos más difíciles apoyar. Por eso queremos a ese
partido. Y por ley de la vida, por ley física, mañana, nuestro querido compañero Fidel, a
lo mejor no está, pero hay valiosos cuadros en el partido, que continuarán la lucha y
continuará la revolución. Pero, no podemos hablar de revolución, ni de religión. Tenemos
que hablar de que el terrorismo, no tiene nada que ver con eso. Cuando estallaron los
aviones en las Torres gemelas, ¿Qué sabía el custodio de la Torres gemelas, de ideología,
de religión o de fronteras y fue asesinado? ¿Qué sabía el bombero, que iba a salvar esas
víctimas y fueron asesinados por ese acto terrorista? Lo mismo ha ocurrido en Cuba. No
podemos olvidarnos de La Coubre. No podemos olvidarnos de los ataques piratas que
hemos tenido, a nuestras instalaciones hoteleras. No podemos olvidarnos de la tienda El
Encanto, donde incendiaron una tienda para hacer una masacre. El círculo infantil Le Van
Tan, no podemos olvidarnos de esas cosas. El virus del dengue, que mató tantos niños.
EG: Ahora se sabe, porque los congresistas también, estaban tratando de que esta
administración, sacará de la cárcel, que perdonara, a lo mejor hasta tienen éxito, a
Arocena y ahora ya se sabe, dentro de la información desclasificada, Arocena, por su
propia confesión declara, que él es de los que forma parte, para introducir el dengue
hemorrágico en Cuba. Ahora sabemos que Arocena, forma parte de introducir una
enfermedad, que le costó la vida a cientos de niños y ancianos en Cuba. Y los
congresistas están tratando de ver si le consiguen un perdón con Bush. Es que eso no es
norteamericano. Eso no debe estar en los principios de esta nación. A partir de que se
arma este revuelo, aparece que Arocena, que estaba preso por otras cosas. Le han echado
como 300 años, por otras cosas y ahora resulta que el caballero, confiesa que entre sus
méritos patrióticos, introducir a finales de la década del 70, el dengue hemorrágico en
Cuba. Que entró en Cuba y lo hizo. Dicho por él. Esto no lo dice la Seguridad del Estado,
ni dicho por el FBI, dicho por él, como un mérito. Y vemos también declaraciones de
Orlando Bosch. Cuando le preguntan por el equipo de esgrima, que el promedio del
equipo de esgrima, era de 14 o 15 años. La respuesta de Bosch, ésas eran unas negritas.
Empieza con un término racista. Esas eran unas negritas, que iban a llevarle unas
medallas a Fidel Castro. Y después hay un testimonio, que aquí hay un reportero de
televisión, que entonces era reportero del canal 51, voy a dar santo y seña, para que todo
el mundo sepa quién es. No voy a mencionar nombre, pero todo el mundo va a saber
quién es, que ya es presentador de noticias de un noticiero de otro canal, no del 51, que
una vez entrevistó a Orlando Bosch, cuando apaga la cámara, porque la entrevista ha
terminado, tanto el reportero como Orlando Bosch, creen que la cámara está apagada y el
camarógrafo sigue corriendo, o sea, no apaga el botón, sigue grabando, pues hay un tape,
donde Bosch, se acerca al reportero y le dice: que el Bambi esté tranquilo, que él y yo
estamos hasta aquí, se toca la nariz, en lo de Barbados. En lo del avión de Barbados, él y
yo, estamos hasta aquí. Eso está en un tape, dicho por Orlando Bosch. Y el santo y seña
que acabo de dar, en este pueblo, ya todo el mundo sabe quién es el reportero, que tiene
ese testimonio en un tape. Es una desvergüenza, aunque estaba fuera de récord, por lo
menos eso debería tenerlo el FBI. Algo más debería tener el FBI. De lo mucho que tiene,
porque el FBI, tiene mucho. Camilo, quedan unos minutos de programa, ¿tú estarías
dispuesto a interactuar con algunos oyentes?
CR: Sí, cómo no.
EG: Camilo Rojo, un niño de 5 años, que perdió a su padre en el avión de Barbados,
que ahora tiene 37. Y ya ustedes lo acaban de conocer.
Oyente: Buenas noches, Edmundo García y buenas noches a su invitado, Camilo.
Camilo, sinceramente, las palabras tuyas me han puesto esta piel como de gallina, y digo
esto porque conociendo la magnitud de este incidente tan trágico, que sucedió con tu
familiar y con los demás. Aquí nadie queda, sin duda alguna, que cómo podemos
sospechar de que este sujeto, si algo tiene, el señor Luis Posada Carriles, y te lo digo con
toda sinceridad, es que si estos individuos han podido aprender algo es el chantajear.
Chantajearon a la Fundación Cubano Americana para que les mandaran dinero, cuando
este individuo se encontraba escondido por ahí. Y ahí sucesivamente nos enteramos de
todo este compincheo que hay aquí. ¿Pero qué puedes imaginarte Camilo? Fíjate si este
compincheo es grande, y te lo dijo Edmundo García y tú lo sabes, y lo escuchaste por el
mismo Fidel en sus reflexiones, que la señora Moscoso, esta señora, la ex presidenta se
prestó para semejante canallada de soltar a estos cuatro sujetos, asesinos todos porque si
Posada Carriles no es un asesino y está aquí delante de mi, con todos estos documentos
desclasificados que yo tengo, ¿qué podemos decir de Pedro Remón? ¿Qué podemos decir
de Novo? ?Qué podemos decir de todos los demás compinches que andan con ellos? Te
deseo lo mejor para ti y ojalá se haga justicia.
CR: Para ti deseo mucha salud para tu familia, mucho cariño para tu familia. Y estoy
seguro, sin ánimo de ningún tipo, de que creas en mi forma de pensar, que juntos, con
personas como usted, vamos a luchar contra el terrorismo y vamos a evitar que otras
personas sigan sufriendo la pérdida de sus seres queridos.
EG: Una incidental Camilo, porque eso es algo que algunas personas saben y otras
no. Yo no sé si tú tienes la información. Yo tengo información de que una hermana de
Posada Carriles vive en Cuba y que jamás nadie la ha molestado para nada.
CR: Te planteaba anteriormente Edmundo que no tenemos ansia de venganza, pero
aparte, los familiares de Posada Carriles no deben culpa de sus crímenes. Viven en Cuba,
son ciudadanos normales y corrientes, trabajadores, y nadie tiene por qué reprimirle a
ellos lo que ha hecho su hermano. Y nadie tiene por qué molestar a esa familia. Te repito:
nuestro ánimo no es de venganza. Ellos no tienen culpa de eso. Nosotros lo que queremos
es justicia, pero la justicia es con él.
Oyente: Buenas noches Edmundo, gracias por tu programa. Camilo, mis saludos y mi
respeto para usted, y admiración, y para los demás cubanos que han pasado por esa
situación. Camilo, vale la pena recordarles a estos criminales las palabras de Fidel:
“Cuando un pueblo enérgico y viril llora, la injusticia tiembla”. Gracias Camilo.
Otro oyente: Oye, los del remolcador no eran animales. Y sin embargo, no se les ha
hecho justicia. Los familiares de presos políticos que han fusilado tampoco.
EG: Ya terminó su intervención.
El mismo oyente: No, no he terminado. Pensé que me había cortado.
EG: Te van a responder, respóndele Camilo.
CR: Realmente no son animales. Pienso que ningún ser humano es un animal. Pero
déjeme decirle que debe informarse mejor sobre los que, como usted plantea: “los que
fueron asesinados”. Los presos políticos, esos tenían crímenes que fueron confesados
públicamente ante el pueblo. Y yo estoy seguro que en su país, donde está viviendo
ahora, cuando se comete un crimen grave, violento, son castigados severamente. Los del
remolcador, realmente no eran animales. Y estoy seguro que el gobierno cubano hizo
todo lo posible por salvar esas vidas. Y ellos estuvieron dispuestos a arriesgar sus vidas
por una fantasía, que siempre viene de Miami. Por ese mundo que no es real, y que
siempre viene de Miami. Pero estamos en contra de toda muerte. Y usted mañana, o
cualquier familiar suyo, puede también ser víctima de un acto terrorista. Y los terroristas
son vecinos suyos. Tenga cuidado con eso.
Un nuevo oyente: Sí, buenas noches, Edmundo. Mi admiración para el señor Camilo.
Yo soy un uruguayo, y la verdad es que respeto la posición de él, de derecho a la vida, y
no debemos tomar venganza con esos asesinos que pululan acá en Miami, Y realmente
era para dejarle un saludo de solidaridad con él y con el pueblo cubano, que en realidad
quiere hacer las cosas bien para Cuba, y no para sólo para algunos. Buenas noches. Y
bueno, Viva Cuba Libre, pero la de verdad. No como la que quieren acá algunos cubanos,
que ya sabemos quienes son. Edmundo, usted tiene un programa increíble y la verdad es
que muchos amigos lo escuchan en internet y lo escuchan en España, en Uruguay, en
Argentina…. en fin, por muchos lados.
EG: Sí, gracias. Sé que el programa tiene una gran sintonía, incluso fuera de Estados
Unidos. Estoy recibiendo mucha correspondencia de América Latina, de Europa.
Una oyente: Buenas noches Edmundo, y buenas noches a señor Camilo. Después de
escuchar al señor Camilo, creo que voy a comprar una mesa el día 2 para celebrar con
Luis Posada Carriles.
EG: ¿Va usted a celebrar con Luis Posada Carriles? ¿No? Bueno, no quiso
argumentar más. Esta es una de las personas que evidentemente está yendo al Big Five el
próximo día 2, donde este “selecto” grupo declara que Posada es un “patriota”. Allí estará
el CLC, allí estarán Ninoska, Pérez Roura, estarán probablemente los congresistas, si ya
salen juntos en fotografía en el Herald, qué más da que vayan a la comida en el Big Five.
Otro oyente: Sí, buenas noches. Mira, después de escuchar al señor, todo su drama, la
verdad, me he puesto a pensar: ¿cómo se sentirían los niños que han tenido padres
fusilados por el tirano asesino terrorista Fidel Castro? Y que no recibieron justicia nunca.
Esos niños que tuvieron que salir de Cuba en un avión, enviados por sus padres, alejados
de sus padres, que vivieron aquí en los Estados Unidos, porque no querían que crecieran
en un régimen represivo y terrorista.
EG: Bueno, ya usted hizo el punto. Déjeme decirle. Camilo le va a dar la conclusión.
Déjeme decirle, que esa operación de la que usted está hablando ahora al final, que fue la
llamada “Operación Pedro Pan”, hoy sabemos que era una operación clasificada de la
inteligencia norteamericana, precisamente para crear un acto de agresión. Y realmente
creó mucho dolor, pero eso no lo inventó Fidel Castro. Echele esa culpa a otros. Esa no la
inventó Fidel Castro. Esa se inventó aquí. Camilo, hay tienes tú las conclusiones del
programa.
CR: No, decirle a este señor que me da la impresión que no conoce la historia. Pero
debe de saber que hoy Cuba cuenta con miles de médicos en Latinoamérica, salvando
vidas gratuitamente, que cuenta con miles de maestros en Latinoamérica y el Caribe,
enseñando a personas que no saben leer. Pero este gobierno, del cual él plantea sacaron
niños muy pequeños, que parece que no conoce realmente de dónde salió la operación,
este pueblo le brindó al gobierno norteamericano, cuando el acto terrorista del 11 de
septiembre, le brindó sus aeropuertos y le brindó sus médicos para salvar vidas
norteamericanas. Este pueblo, que él dice que sacó los niños, por una operación, porque
los padres no querían que estuvieran bajo este régimen, este pueblo, cuando el Katrina,
dispuso de una brigada y se la brindó al gobierno norteamericano, para atender
gratuitamente, sin ningún centavo, atender a los norteamericanos que habían sido
víctimas de esta catástrofe natural. Pero qué lástima que se fueron esos niños engañados,
porque hoy muchos de esos niños sufren el no haber conocido realmente a sus familiares,
porque hoy muchos de esos niños tienen el ansia de venir a Cuba y de ser atendidos en
Cuba, de donde los sacaron engañados. Yo le pido a ese señor, que por favor, que
argumente más. Por que tenemos razones de sobra para demostrar que nunca Cuba le ha
hecho daño a un niño. Un niño en Cuba es una prioridad.
EG: Gracias Camilo por compartir con nosotros.

Comments are closed.